El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha reafirmado que Marte sigue siendo una prioridad máxima para el programa espacial de EE. UU., incluso cuando la agencia enfrenta retrasos en su regreso a la Luna. Este compromiso con la exploración de Marte incluye la compleja misión de Retorno de Muestras de Marte (MSR), destinada a traer de vuelta a la Tierra muestras de rocas, suelo y atmósfera marcianas para su estudio. La NASA está buscando activamente diseños innovadores y rentables para el programa MSR, colaborando con socios comerciales para explorar soluciones.
Si bien Marte es un enfoque clave, la NASA también está comprometida con la exploración lunar a través del programa Artemis. Sin embargo, las evaluaciones recientes han llevado a ajustes en el cronograma de las misiones Artemis. La misión Artemis II, que enviará astronautas alrededor de la Luna, ahora está programada para abril de 2026, y la misión Artemis III, que tiene como objetivo aterrizar astronautas en la superficie lunar, está planificada para mediados de 2027. Estos retrasos se deben a factores como la necesidad de abordar el rendimiento del escudo térmico en la nave espacial Orion y otras mejoras de la nave espacial.
La NASA considera sus esfuerzos lunares como una preparación crucial para las misiones tripuladas a Marte, utilizando la Luna como campo de pruebas para tecnologías y recursos que serán esenciales para la exploración del espacio profundo. La agencia tiene como objetivo equilibrar sus ambiciones lunares y marcianas, aprovechando el programa Artemis para avanzar en su objetivo a largo plazo de enviar humanos a Marte.
La NASA también está fomentando las asociaciones comerciales para apoyar la exploración de Marte, con empresas seleccionadas para realizar estudios sobre servicios como la entrega de carga útil, el relevo de comunicaciones y la obtención de imágenes de la superficie. Estos esfuerzos son independientes de la campaña de Retorno de Muestras de Marte, pero contribuyen al programa más amplio de Exploración de Marte.