LuGRE de la NASA logra un récord de navegación desde el espacio profundo

Editado por: Vera Mo

El 22 de enero de 2025, la NASA y la Agencia Espacial Italiana anunciaron un hito significativo en su Experimento de Receptor GNSS Lunar (LuGRE). El experimento adquirió con éxito señales del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) y calculó una posición de navegación a una distancia de casi 52 radios terrestres, equivalente a más de 205,674 millas (331,000 kilómetros) de la Tierra.

Este logro demuestra la viabilidad de utilizar constelaciones GNSS basadas en la Tierra para la navegación en más del 90% de la distancia hacia la Luna. Al aprovechar múltiples constelaciones GNSS, como GPS y Galileo, LuGRE ha establecido un nuevo récord de distancia de señal Tierra-Luna.

A medida que avanza la misión, LuGRE continuará explorando la navegación en el espacio profundo al rastrear señales GNSS durante su tránsito lunar, mientras está en órbita lunar y durante hasta dos semanas en la superficie de la Luna. Estos experimentos están destinados a proporcionar información valiosa sobre el potencial de la tecnología GNSS para futuras misiones espaciales.

Durante la fase de tránsito terrestre, el equipo de la misión Firefly ha mantenido la salud de la nave espacial y asegurado operaciones sin problemas. Las imágenes recientes capturadas por la nave incluyen impresionantes vistas de la Tierra eclipsando el Sol, ofreciendo una perspectiva única desde el espacio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.