Digantara lanzará el primer satélite comercial para la vigilancia de objetos espaciales

La start-up de Bengaluru, Digantara, se está preparando para lanzar el primer satélite comercial del mundo diseñado para monitorear objetos tan pequeños como 5 cm en la órbita terrestre. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad en entornos espaciales cada vez más congestionados.

El satélite Space Camera for Object Tracking (SCOT) será lanzado a bordo de la misión Transporter-12 de SpaceX, programada para alrededor de la medianoche del 14 de enero de 2025, desde California.

La conciencia situacional del espacio (SSA) es crucial para la seguridad de las naves espaciales, especialmente a medida que aumenta el número de satélites artificiales y desechos espaciales. Eventos recientes, como el retraso en el lanzamiento de los satélites SpaDeX por parte de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) debido a la congestión orbital, subrayan la necesidad de sistemas de monitoreo mejorados.

Anirudh Sharma, fundador y CEO de Digantara Aerospace, declaró: "Con SCOT, estamos dando un paso crucial hacia la superioridad en vigilancia, asegurando no solo un entorno espacial más seguro y sostenible, sino también protegiendo activos soberanos en un dominio espacial cada vez más disputado."

SCOT operará en una órbita sincrónica al sol, lo que permitirá un seguimiento eficiente de objetos en la órbita terrestre baja (LEO), superando las limitaciones de los sensores existentes que se ven afectados por las condiciones meteorológicas y las restricciones geográficas. Está diseñado para monitorear de forma continua los Objetos Espaciales Residentes (RSOs) con precisión, detectando y rastreando objetos tan pequeños como 5 cm.

Como un satélite pionero de SSA, SCOT está preparado para abordar la brecha en la vigilancia de RSOs más pequeños, proporcionando tasas de revisita más altas y una mayor precisión de seguimiento. Este satélite es fundamental para la misión de Digantara de crear una red híbrida de sistemas de monitoreo que aseguren una mayor seguridad y sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.