El 9 de noviembre de 2024, NanoAvionics informó que su satélite MP42, lanzado en 2022, sufrió daños por un objeto pequeño no identificado que viaja a alta velocidad en la órbita terrestre. El satélite, diseñado para albergar varios instrumentos para diferentes clientes, fue perforado por un agujero causado por un objeto del tamaño de un garbanzo.
El origen del objeto sigue siendo incierto, pero este incidente enfatiza los riesgos crecientes para las naves espaciales, tanto por micrometeoroides naturales como por desechos espaciales creados por el hombre. NanoAvionics declaró: 'Ya sea que este impacto provenga de un micrometeoroide o de un trozo de desecho espacial, la colisión destaca la necesidad de operaciones espaciales responsables en órbita.'
La compañía se ha unido a la Carta de Cero Desechos de la Agencia Espacial Europea, que tiene como objetivo reducir significativamente la creación de nuevos desechos espaciales para 2030. El impacto en el MP42 no contribuyó al problema de desechos, pero dejó un agujero en uno de los paneles solares del satélite.
Según NanoAvionics, una colisión con una partícula de 1 cm que viaja a 10 km/s puede liberar energía equivalente a la de un pequeño automóvil chocando a 40 km/h. Esta estadística subraya los peligros potenciales de los desechos espaciales, con millones de partículas actualmente en la órbita baja terrestre, una región descrita por la NASA como un 'basurero orbital.'
Las operaciones responsables incluyen garantizar que las naves espaciales fuera de servicio se desintegren en la atmósfera terrestre, diseñar satélites que no liberen desechos y monitorear posibles colisiones. La creciente prevalencia de desechos orbitales no regulados representa un desafío significativo para futuras misiones espaciales.