La misión LEXI de la NASA para mejorar la comprensión de la magnetosfera terrestre

Editado por: Vera Mo

La NASA está a punto de lanzar el Imager de Rayos X para el Entorno Lunar y Heliosférico (LEXI) hacia la luna, con el objetivo de proporcionar observaciones sin precedentes del campo magnético de la Tierra. Utilizando tecnología avanzada de rayos X, LEXI capturará imágenes de la dinámica de la magnetosfera, mejorando así la comprensión de su respuesta al viento solar.

La misión, programada para el 15 de enero a bordo del lander Blue Ghost de Firefly Aerospace, monitoreará la magnetosfera terrestre durante seis días. Recolectará datos observando rayos X de baja energía reflejados por el escudo magnético, que se espera que revelen cómo la magnetosfera se expande y se contrae con las fluctuaciones en la intensidad del viento solar.

Hyunju Connor, astrofísica en el Goddard Space Flight Center de la NASA, señaló que los vientos solares más fuertes comprimen la magnetosfera, mientras que los vientos más débiles permiten su expansión. Esta investigación podría mejorar la predicción de tormentas geomagnéticas, que pueden interrumpir satélites y sistemas electrónicos.

La magnetosfera terrestre, generada por movimientos en el núcleo fundido, protege contra la radiación cósmica dañina y las partículas del viento solar. Comprender las interacciones de las partículas con este escudo es crucial para proteger las tecnologías terrestres y espaciales.

Inicialmente lanzado como STORM en 2012 para una breve misión, LEXI ha sido sometido a mejoras significativas y ahora está preparado para un despliegue más prolongado. Brian Walsh, físico espacial en la Universidad de Boston y principal investigador de LEXI, declaró que la misión tiene como objetivo proporcionar una visión integral del entorno espacial terrestre, contribuyendo a los avances en la investigación sobre el clima espacial y sus implicaciones para la resiliencia de la infraestructura.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.