NASA y la Universidad Estatal de Montana desarrollan computadora resistente a la radiación para misiones lunares

El 9 de enero de 2025, científicos estadounidenses anunciaron la próxima entrega de una computadora resistente a la radiación en la Luna. Desarrollada por ingenieros de la Universidad Estatal de Montana en colaboración con la NASA, el RadPC es la primera computadora diseñada para operar en el espacio mientras resiste la radiación cósmica dañina.

El dispositivo incluye un módulo de diagnóstico para la solución de problemas y la detección de fallos. Los expertos señalan que las computadoras tradicionales son vulnerables a la radiación solar y cósmica ionizante, donde una sola partícula de alta energía puede desencadenar un 'efecto de evento único' que lleva a fallos en cascada o sistémicos. Tales errores pueden poner en peligro la seguridad y el éxito de la misión.

El RadPC está equipado con procesadores adicionales que realizan diagnósticos en tiempo real. En caso de un impacto de una partícula ionizante, la computadora puede reemplazar o restaurar componentes dañados. También cuenta con tres dosímetros para medir diferentes niveles de radiación en el entorno lunar.

La computadora será entregada en la superficie lunar a través del módulo de aterrizaje Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace. Los especialistas de la NASA creen que el RadPC mejorará la seguridad y la rentabilidad de futuras misiones a la Luna y Marte.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.