Variaciones Extremas de Temperatura en la Luna: Más de 100°C Durante el Día

Editado por: Vera Mo

La superficie de la Luna experimenta variaciones extremas de temperatura, lo que la convierte en uno de los entornos más hostiles del sistema solar. Durante el día lunar, las temperaturas pueden superar los 100 grados Celsius, mientras que en la oscuridad pueden caer a menos 100 grados Celsius. Este fenómeno se atribuye a la ausencia de una atmósfera, que en la Tierra modera los extremos de temperatura, permitiendo que la superficie lunar absorba y irradie calor únicamente en función de la exposición a la luz solar.

Datos analizados por expertos, incluido John Monnier, profesor de astronomía en la Universidad de Michigan, indican que el regolito lunar juega un papel significativo en estos cambios de temperatura. El regolito es un mal conductor de calor, lo que provoca cambios rápidos de temperatura en la superficie mientras aísla el subsuelo. Las mediciones realizadas durante las misiones Apollo revelaron que las temperaturas bajo la superficie eran más cálidas de 40 a 45 kelvins en comparación con el exterior lunar.

Investigaciones adicionales utilizando el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, lanzado en 2009, descubrieron anomalías térmicas localizadas. Los hallazgos de 2022 demostraron que las áreas sombreadas dentro de ciertos pozos lunares mantenían una temperatura constante de 17 grados Celsius, indicando un potencial para la futura habitabilidad humana.

Los polos lunares presentan entornos térmicos únicos debido al ángulo bajo del sol. Los cráteres permanentemente en sombra, especialmente en el polo sur, pueden alcanzar temperaturas tan bajas como menos 248,15 grados Celsius. Estos cráteres están protegidos no solo de la luz solar directa, sino también de fuentes de calor secundarias, como la radiación solar reflejada, lo que plantea la posibilidad de partículas de hielo atrapadas que podrían ser vitales para futuras misiones de exploración lunar.

Comprender la dinámica térmica de la Luna es esencial para diseñar equipos que puedan soportar sus condiciones y para planificar posibles asentamientos. Los estudios en curso buscan dotar a las futuras misiones del conocimiento necesario para navegar y prosperar en el entorno lunar.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.