La sonda Parker de la NASA está lista para realizar un sobrevuelo histórico del Sol el 24 de diciembre de 2024, acercándose a 6,1 millones de kilómetros de su superficie. Esto marcará el encuentro más cercano de la humanidad con una estrella.
La sonda, viajando a velocidades de hasta 692,000 kilómetros por hora, será el objeto fabricado por el hombre más rápido de la historia. Para ilustrar esta distancia, el científico de la NASA Joe Westlake comparó esto con un campo de fútbol, afirmando que si el Sol y la Tierra estuvieran en extremos opuestos, la sonda Parker estaría en la línea de 4 yardas.
Lanzada el 12 de agosto de 2018, la sonda Parker ha estado en una misión para desentrañar los misterios del Sol y comprender fenómenos solares. En diciembre de 2021, se convirtió en la primera sonda en volar con éxito a través de la corona solar, muestreando partículas y campos magnéticos.
El próximo sobrevuelo es el primero de tres aproximaciones finales, con otras programadas para el 22 de marzo y el 19 de junio de 2025. A esta proximidad, la sonda podrá atravesar plasma solar y potencialmente estar dentro de una erupción solar.
El escudo térmico de la sonda puede resistir temperaturas que superan el millón de grados Celsius, mientras que sus instrumentos internos operan a una temperatura estable de alrededor de 29 grados Celsius. Este diseño notable permite que la sonda soporte condiciones extremas mientras recopila datos valiosos.
Entender la atmósfera exterior del Sol, particularmente la corona, es crucial para descifrar los orígenes del viento solar y los mecanismos detrás de las eyecciones de masa coronal. Estos fenómenos pueden impactar la Tierra, causando tormentas geomagnéticas que pueden interrumpir las comunicaciones por satélite y la infraestructura eléctrica.
A medida que la sonda Parker se embarca en este viaje sin precedentes, los científicos anticipan una riqueza de nuevos conocimientos que podrían profundizar nuestra comprensión del universo y mejorar futuras misiones de exploración espacial.