ESA e ISRO colaboran en misión de eclipse solar artificial

El 4 de diciembre de 2024, la Agencia Espacial Europea (ESA) intentará crear un eclipse solar artificial, con contribuciones significativas de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO). La misión, conocida como Proba-3, tiene como objetivo estudiar la corona solar utilizando dos satélites en un vuelo de formación preciso.

Los satélites, llamados Satélite Ocultador (OSC) y Satélite Coronógrafo (CSC), funcionarán a una altitud de aproximadamente 60,000 kilómetros sobre la Tierra, donde las fuerzas gravitacionales son mínimas. Esta posición ayudará a reducir el propulsor necesario para el mantenimiento de la estación.

El OSC cuenta con un disco ocultador de 1.4 metros diseñado para bloquear la luz solar, proyectando una sombra de 8 centímetros de ancho a una distancia de 150 metros. Dentro de esta sombra, el CSC utilizará un telescopio con una apertura de 5 centímetros para observar la corona. Esta configuración permite a los científicos estudiar la corona, que normalmente está oscurecida por el brillo del Sol, que es un millón de veces más intenso que la corona misma.

La misión Proba-3 representa el primer intento de la ESA de vuelo de formación preciso, con los satélites manteniendo una precisión de formación de menos de un milímetro. El lanzamiento se llevará a cabo desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, India, a bordo del Vehículo de Lanzamiento de Satélites Polar (PSLV) de la ISRO.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.