Pam Melroy de la NASA prevé misiones anuales a la Luna y llegada humana a Marte para 2040

Durante una reciente visita a la Ciudad de México para la Conferencia de Cooperación en Astronomía entre Estados Unidos y México, Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA, delineó planes ambiciosos para la exploración lunar y misiones humanas a Marte. Melroy afirmó: 'Nuestro objetivo es ir a la Luna una vez al año antes de que termine la década, lo que permitirá visitas consistentes y avances significativos en cada viaje.'

A diferencia de las misiones Apolo, que operaron como campamentos temporales entre 1969 y 1972, el objetivo actual es establecer una presencia más permanente. 'Apollo se quedó unos días; ahora estamos hablando de construir una estación espacial alrededor de la Luna para apoyar la logística,' explicó Melroy.

Este esfuerzo presenta desafíos arquitectónicos complejos y requiere suministros sustanciales, incluidos alimentos, combustible y sistemas de comunicación. Melroy enfatizó la importancia de la colaboración con socios internacionales, afirmando: 'Cada uno de nuestros socios clave ha mostrado interés en áreas específicas, y espero que México encuentre su papel en la Luna.'

Como exoficial de la Fuerza Aérea de EE. UU. y astronauta, Melroy destacó que el asentamiento lunar es un paso crucial hacia un posible aterrizaje humano en Marte. 'Espero que a finales de la década de 2030 estemos listos para comenzar a construir y planificar misiones a Marte en la década de 2040,' predijo.

Melroy señaló que el éxito de estos proyectos depende del apoyo financiero, comentando: 'Solo puedes avanzar tan rápido como lo permita el financiamiento, como en cualquier proyecto.'

Esta visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre la NASA y México, que albergará la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe. Melroy expresó interés en las capacidades crecientes de México, especialmente en electrónica, que podrían ser clave para futuros proyectos aeroespaciales. 'El poder de una coalición es que se pueden aportar más recursos, beneficiando a toda la región,' concluyó, subrayando el papel de liderazgo de México en América Latina.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.