NASA está avanzando en un concepto de misión que involucra un enjambre de pequeños robots submarinos destinados a explorar océanos subsuperficiales en lunas heladas como Europa y Encélado. Esta iniciativa, conocida como SWIM (Sensing With Independent Micro-swimmers), presenta docenas de robots autopropulsados del tamaño de un teléfono celular, diseñados para detectar señales químicas y térmicas que podrían indicar la existencia de vida.
Pruebas recientes realizadas en Caltech en Pasadena, California, mostraron la capacidad de los robots para navegar de manera autónoma y ajustar su curso. Notablemente, lograron deletrear “JPL” durante estas pruebas.
El prototipo principal medía aproximadamente 42 centímetros de largo y pesaba 2,3 kilogramos. Para las misiones espaciales, el diseño busca reducir el tamaño a aproximadamente un tercio del prototipo actual, haciéndolos significativamente más pequeños que los vehículos científicos submarinos operados remotamente y autónomos existentes.
Dirigido por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el sur de California, el proyecto SWIM ha sido apoyado por el programa Innovative Advanced Concepts de la NASA, bajo la dirección de la misión de Tecnología Espacial. El desarrollo del proyecto comenzó en la primavera de 2021 y se espera que continúe hasta el otoño de 2024.