La NASA ha anunciado que las auroras de Júpiter son significativamente más grandes que las de la Tierra, con nuevas imágenes del Telescopio Espacial Hubble mostrando estos fenómenos vibrantes. A diferencia de las auroras transitorias de la Tierra, las auroras de Júpiter son persistentes y exhiben una actividad cientos de veces mayor.
El 4 de noviembre, la sonda Juno de la NASA entró en la órbita de Júpiter, coincidiendo con las últimas observaciones de Hubble. Jonathan Nichols, un investigador de la Universidad de Leicester, describió las auroras como excepcionalmente llamativas y entre las más activas que ha presenciado, comparando el espectáculo del planeta con un espectáculo de fuegos artificiales.
Las imágenes de Hubble revelan luz azul iluminando los polos de Júpiter, confirmando que las auroras están influenciadas por la actividad solar y otros factores externos. La monitorización continua por parte de Hubble continuará durante la misión Juno, proporcionando una comprensión más profunda de estos fenómenos celestiales.
Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, tiene un diámetro 11 veces mayor que el de la Tierra y una masa 300 veces mayor. Es bien conocido por su icónico Gran Manchón Rojo, una tormenta colosal más grande que la propia Tierra.