El 6 de noviembre de 2024, la sonda solar Parker de la NASA llevará a cabo su última maniobra de asistencia gravitacional cerca de Venus, pasando a 233 millas (376 km) de la superficie del planeta. Este sobrevuelo ajustará la trayectoria de Parker, permitiéndole acercarse a 3.86 millones de millas del Sol el 24 de diciembre de 2024, marcando la proximidad más cercana que un objeto hecho por el hombre haya estado jamás a la superficie solar.
La sonda Parker ha realizado contribuciones significativas a la investigación sobre Venus, especialmente a través de su imagenador de campo amplio para la sonda solar Parker (WISPR). Durante su tercer sobrevuelo el 11 de julio de 2020, WISPR capturó imágenes que penetraron la densa capa de nubes de Venus, revelando la superficie del planeta brillando en luz infrarroja cercana debido a su extrema temperatura, aproximadamente 869 grados Fahrenheit (465 grados Celsius).
Estas observaciones han planteado preguntas intrigantes sobre la composición y la historia geológica de Venus. El sobrevuelo próximo tiene como objetivo proporcionar un contexto adicional, ya que cubrirá diversas formaciones terrestres, permitiendo a los científicos evaluar si WISPR puede identificar propiedades físicas o químicas de la superficie.
Los hallazgos de WISPR se alinean con datos de la misión Magellan de la NASA, que cartografió la superficie de Venus utilizando radar de 1990 a 1994. Sin embargo, algunas imágenes de WISPR muestran un brillo inesperado, lo que sugiere posibles variaciones en los materiales de la superficie o la antigüedad geológica.
Después del sobrevuelo del 6 de noviembre, la sonda solar Parker se dirigirá hacia su aproximación más cercana al Sol, un objetivo de misión sin precedentes concebido hace más de 65 años. Esta fase permitirá a la sonda recopilar datos de regiones de la atmósfera solar previamente inexploradas, incluidas las erupciones solares.
El 24 de diciembre de 2024, Parker alcanzará el perihelio, durante el cual el control de la misión perderá temporalmente el contacto con la sonda. Se enviará un tono de baliza el 27 de diciembre de 2024 para confirmar el estado de la sonda. Parker continuará orbitando el Sol, completando dos perihelia más a la misma distancia.
La sonda solar Parker es parte del programa Vivir con una estrella de la NASA, que tiene como objetivo estudiar fenómenos solares que impactan la vida en la Tierra. La misión está gestionada por el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Laurel, Maryland.