NASA revela imagen impresionante de las galaxias en colisión IC 2163 y NGC 2207

La NASA ha presentado una imagen cósmica impresionante que muestra la colisión en curso de dos galaxias, IC 2163 y NGC 2207. La imagen, que parece una escena de una película de terror, presenta los núcleos de las galaxias que aparecen como 'ojos', creando un rostro inquietante.

Esta vista cautivadora es el resultado de una colaboración entre el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble, que capturan la interacción entre estos cuerpos celestes.

A pesar de la apariencia siniestra, la NASA aclaró que se trata simplemente de una ilusión óptica. IC 2163, una galaxia espiral más pequeña, se ha estado acercando a NGC 2207 durante millones de años. Aunque aún no ha ocurrido una colisión directa, ambas galaxias están experimentando 'choques de marea' en sus brazos, donde los materiales de polvo y gas se agitan, formando estructuras brillantes en forma de venas resaltadas en rojo.

La actividad de formación estelar en estas galaxias es significativamente más alta que en la Vía Láctea. Mientras que nuestra galaxia produce entre dos y tres nuevas estrellas del tamaño del Sol cada año, IC 2163 y NGC 2207 generan aproximadamente 20.

Las regiones rosas y blancas en la imagen indican áreas de rápida formación estelar, apareciendo como 'brotes' de vida en toda la estructura. En los últimos años, se han registrado al menos siete supernovas en estas galaxias, lo que añade una energía dramática al proceso de formación estelar.

La imagen compuesta, que utiliza datos en infrarrojo medio de Webb y datos visibles y ultravioletas de Hubble, revela detalles como los cúmulos estelares azules, que representan estrellas recién formadas. Estos cúmulos se agrupan en las zonas más activas de formación estelar, particularmente en las estructuras de 'párpados' en los bordes de IC 2163.

La danza cósmica entre IC 2163 y NGC 2207 podría continuar durante millones de años, culminando potencialmente en una fusión que reestructuraría sus brazos y formaría una nueva galaxia. Con el tiempo, se espera que la intensa formación estelar disminuya a medida que se agoten el gas y el polvo.

Webb, desarrollado en colaboración con la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, lidera en la observación de estructuras cósmicas. Mientras tanto, el icónico Telescopio Espacial Hubble, en operación durante más de tres décadas, continúa revelando secretos y mejorando nuestra comprensión del universo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.