La misión Hera de la ESA se lanzará para estudiar asteroides tras el éxito de DART

El 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Esta misión sigue al exitoso Test de Redirección de Doble Asteroide (DART) de la NASA, que impactó el asteroide Dimorphos en septiembre de 2022, alterando su trayectoria.

La sonda Hera, del tamaño de un coche pequeño y con un peso de 1,081 kilogramos, viajará varios cientos de millones de kilómetros y llegará a su destino en octubre de 2026. Su objetivo principal es estudiar los efectos del impacto de DART en Dimorphos y explorar el sistema de asteroides binarios Didymos y Dimorphos.

Hera proporcionará datos cruciales para mejorar la comprensión de las técnicas de deflexión de asteroides, que podrían ser vitales para proteger a la Tierra de posibles colisiones de asteroides. La misión también investigará las características físicas de Dimorphos, incluyendo si es una estructura monolítica o un montón de escombros.

Esta colaboración entre la ESA y la NASA marca un avance significativo en la investigación de defensa planetaria, ya que aproximadamente el 15% de los asteroides conocidos son sistemas binarios. Los hallazgos de Hera contribuirán al desarrollo de modelos para estrategias efectivas de deflexión de asteroides, cruciales para salvaguardar nuestro planeta.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.