La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a un posible impacto de asteroide

Edited by: Uliana Аj

Las Naciones Unidas han activado por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria en respuesta a un posible impacto de asteroide. El asteroide, designado YR4, mide aproximadamente 40 metros de diámetro y tiene un 1,5% de posibilidades de colisionar con la Tierra en 2032.

El protocolo exige la activación de dos grupos de respuesta a asteroides respaldados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), dirigida por la NASA, y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Las Islas Canarias, a través del Instituto de Astrofísica (IAC), están proporcionando recursos para observar y medir el comportamiento de YR4. Los dos observatorios del IAC, Teide y Roque de los Muchachos, realizarán un seguimiento astrométrico para refinar la órbita del asteroide y estudiar sus propiedades físicas.

Los primeros datos espectrales del Gran Telescopio Canarias (GTC) indican que YR4 está compuesto principalmente por una mezcla de rocas y silicatos. Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, la ONU está tomando precauciones debido al tamaño del asteroide y la amenaza potencial.

El IAC está utilizando su Telescopio de Estudio de Transitorios (TST) y espera observar pronto YR4 con el telescopio de la red Atlas recientemente instalado en Teide.

En caso de una colisión inminente confirmada, las agencias espaciales han probado con éxito una nave espacial capaz de desviar asteroides, como la misión DART de la NASA. El período de siete años antes del posible acercamiento de YR4 a la Tierra ofrece tiempo suficiente para desviarlo potencialmente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.