Astrónomos observan el futuro de un planeta similar a la Tierra cerca de una enana blanca

En una observación revolucionaria utilizando microlente gravitacional, astrónomos han detectado un planeta similar a la Tierra ubicado a 4,000 años luz, orbitando una enana blanca. Este descubrimiento ofrece una visión del futuro de nuestro propio sistema solar.

El exoplaneta, que tiene una masa 1.9 veces la de la Tierra, puede reflejar lo que eventualmente le sucederá a nuestro planeta cuando el Sol se transforme en una enana blanca tras agotar su combustible de hidrógeno en unos cinco mil millones de años.

El equipo de investigación, liderado por el astrónomo Keming Zhang de la Universidad de California, utilizó el Observatorio Keck en Hawái para observar el sistema distante. Emplearon el fenómeno de microlente gravitacional, donde la gravedad de un objeto masivo amplifica la luz de un objeto más distante, para estudiar la enana blanca y el planeta de masa terrestre.

Este sistema distante sirve como proyección del destino potencial del sistema Sol-Tierra. A medida que el Sol se expande en una gigante roja, podría engullir a Mercurio y Venus, pero algunos planetas terrestres podrían migrar a órbitas más seguras y distantes.

El estudio, publicado en Nature Astronomy, indica que los planetas formados entre una y tres unidades astronómicas de su estrella podrían evitar la destrucción durante la fase de gigante roja de su estrella anfitriona. Esto podría ofrecer una esperanza para la supervivencia de la Tierra a medida que el Sol arroje sus capas externas, dejando atrás una densa enana blanca.

Aunque hasta ahora solo se han observado planetas gigantes gaseosos alrededor de enanas blancas, este nuevo hallazgo sugiere que al menos un planeta similar a la Tierra ha sobrevivido a la fase de gigante roja de su estrella anfitriona, aunque es poco probable que pueda albergar vida debido a su distancia de la zona habitable.

A medida que el Sol se vuelve gradualmente más luminoso, la Tierra solo será habitable durante otro mil millones de años antes de que condiciones extremas de efecto invernadero la hagan inhabitable. El destino de la Tierra en un futuro distante sigue siendo incierto, pero este descubrimiento proporciona una visión fascinante de la evolución de los sistemas planetarios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.