El sol ha alcanzado su período de máximo solar, que podría continuar durante otro año, lo que lleva a oportunidades para observar auroras en los próximos meses, según la agencia espacial estadounidense NASA.
Los investigadores de la NASA explicaron que el máximo solar actual, que comenzó hace aproximadamente dos años, podría aún tener más tiempo, pero la confirmación final dependerá de un análisis adicional de los datos recopilados hasta ahora. Esta fase generalmente dura entre tres y cuatro años.
La actividad solar sigue un ciclo de 11 años, fluctuando entre períodos de calma y actividad intensa. Durante un máximo solar, el aumento de las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (CME) lleva a un aumento de las tormentas geomagnéticas, lo que a menudo resulta en impresionantes exhibiciones de luces del norte o auroras.
“Este anuncio no significa que este sea el pico de la actividad solar que veremos en este ciclo solar”, dijo Elsayed Talaat, director de operaciones de clima espacial en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
“Aunque el sol ha alcanzado el período de máximo solar, el mes en que la actividad solar alcanzará su punto máximo no se identificará durante meses o años.”
En los últimos días, auroras de color rojo brillante y verde fueron visibles en varias regiones, incluyendo Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña e incluso tan al sur como la región mediterránea.
Estos espectáculos naturales ocurren cuando las partículas cargadas de las CME interactúan con el campo magnético de la Tierra, desencadenando tormentas geomagnéticas que iluminan el cielo.
Aunque la probabilidad de presenciar estas luces coloridas es mayor durante la actividad solar máxima, los científicos de la NASA afirmaron que las auroras aún pueden observarse a medida que el ciclo solar disminuye.