La integración de datos espacio-temporales mejora la gestión pesquera en el Mar Amarillo

Editado por: Inna Horoshkina One

Un nuevo estudio revela un enfoque innovador para la gestión pesquera en el Ecosistema Marino Grande del Mar Amarillo (YSLME). Investigadores han integrado datos de distribución espacio-temporal (STD) de especies con modelos de producción excedentaria (SPMs) para mejorar las evaluaciones de las poblaciones de peces.

Esta integración proporciona una comprensión más detallada del estado de las poblaciones de especies como el Trichiurus lepturus (pez sable o espada). El método permite obtener información localizada sobre las fluctuaciones de la población e identificar hábitats críticos. Esta información es crucial para la sostenibilidad de la pesca, un tema de creciente interés en países como España y en toda Latinoamérica, donde la pesca es una actividad económica importante.

El estudio encontró que la población de Trichiurus lepturus se ha recuperado a un nivel aceptable desde 2017. Este enfoque integrado puede optimizar la gestión pesquera, prevenir colapsos de poblaciones locales y asegurar la explotación sostenible de las poblaciones de peces. En regiones como el Golfo de México o las costas de Argentina, donde la pesca es fundamental, estos métodos podrían ser replicados para asegurar el futuro de la industria pesquera y la salud de los ecosistemas marinos.

Fuentes

  • Nature

  • Journal of Tropical Oceanography

  • Heliyon

  • Frontiers in Marine Science

  • Ocean Science Journal

  • Frontiers in Marine Science

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.