Investigadores de la Universidad de Sídney han propuesto una teoría innovadora que explica el calentamiento acelerado de los océanos, utilizando principios de la física cuántica. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Physics Communications, revelan que la energía acumulada en los océanos no solo consiste en calor, sino también en formas de energía cuántica.
El estudio identifica pares de fotones híbridos vinculados a moléculas de agua oscilantes como un factor clave en este fenómeno. Este hallazgo arroja luz sobre la acumulación de energía adicional y el aumento de las temperaturas oceánicas.
Para validar su hipótesis, el equipo analizó datos de temperatura oceánica durante 70 años, centrándose en la interacción entre la energía térmica y cuántica, la radiación solar y los efectos de los gases de efecto invernadero. Sus experimentos utilizaron modelos físicos y análisis termodinámicos de los procesos en el agua oceánica.
Los resultados indicaron que antes de 1960, los océanos mantenían un equilibrio estable entre el calentamiento diurno y el enfriamiento nocturno. Sin embargo, el aumento del volumen de gases de efecto invernadero interrumpió este equilibrio, provocando un aumento en ambos tipos de energía acumulada y una temperatura promedio récord de la superficie del mar de 21,1 grados Celsius.
Este nuevo modelo mejora significativamente nuestra comprensión de los factores que influyen en el aumento de la temperatura de los océanos, superando los enfoques tradicionales que se basan únicamente en la dinámica térmica.