El Mar Mediterráneo se está calentando a un ritmo alarmante, superando el promedio mundial de los océanos y representando una amenaza significativa para el clima y los ecosistemas marinos de España en 2025. Según informes recientes, el Mediterráneo se está calentando de dos a tres veces más rápido que el resto de los océanos del mundo, lo que provoca eventos climáticos extremos y perturbaciones en la vida marina.
Las aguas que rodean España están experimentando un aumento de temperatura un 67% más rápido en comparación con el promedio mundial, lo que intensifica fenómenos atmosféricos como lluvias extremas y olas de calor marinas. Esta tendencia al calentamiento aporta energía adicional a la atmósfera, exacerbando los eventos climáticos extremos en regiones como Málaga.
El aumento de las temperaturas también está impactando la biodiversidad marina, provocando que las poblaciones de peces migren a aguas más frías. La intensificación de la estratificación oceánica reduce el intercambio de nutrientes entre las aguas superficiales y profundas, lo que amenaza aún más la vida marina.
Adaptación al Cambio
Los expertos enfatizan la urgente necesidad de medidas sostenidas para adaptarse a estos cambios. Las recomendaciones incluyen invertir en fuentes de energía renovables y crear refugios climáticos urbanos.
Olas de Calor Marinas
Las olas de calor marinas en el Mar Mediterráneo son cada vez más frecuentes e intensas, especialmente cuando coinciden con olas de calor atmosféricas. Estos eventos concurrentes intensifican el calentamiento, y las olas de calor marinas muestran aumentos de temperatura promedio de 0,7 a 0,8 °C en comparación con los eventos no concurrentes.