Un estudio reciente realizado por un equipo de investigación colaborativo del CNR-Ismar y la Estación Zoológica de Nápoles arroja luz sobre la evolución de la salud de nuestros océanos. El estudio utiliza modelos climáticos avanzados y reconstrucciones en 3D para cuantificar los cambios en los ecosistemas marinos, centrándose en el impacto en el fitoplancton y otros organismos marinos.
Los investigadores analizaron seis componentes físicos clave de la dinámica del océano superficial, incluida la temperatura y la salinidad. También examinaron la energía eólica y la abundancia de fitoplancton, que desempeña un papel crucial en la cadena alimentaria marina y el secuestro de dióxido de carbono. El estudio revela que el calentamiento de los océanos está alterando significativamente los ciclos hidrológicos, las corrientes y la mezcla superficial, lo que afecta los procesos de intercambio entre las capas oceánicas superficiales y profundas.
Estos hallazgos ofrecen una base crucial para comprender los impactos de gran alcance del cambio climático en los ecosistemas marinos. La investigación subraya la urgente necesidad de desarrollar estrategias de monitoreo eficaces para proteger la salud de los océanos en 2025 y más allá.