Islas Canarias: Los estudiantes obtendrán experiencia práctica en los parques nacionales

Editado por: Inna Horoshkina One

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano H. Zapata, ha renovado un convenio de cooperación educativa con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para que los estudiantes puedan realizar prácticas académicas externas en los centros, infraestructuras e instalaciones asociados a la Red Canaria de Parques Nacionales.

El acuerdo permitirá a los estudiantes de la ULPGC adquirir experiencia en la gestión de ecosistemas protegidos y participar en programas de investigación, restauración ambiental y sensibilización ciudadana. Las prácticas pueden ser curriculares o extracurriculares y abarcarán distintas disciplinas vinculadas a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y permitirá a los estudiantes colaborar en proyectos de investigación, monitoreo de fauna y flora, restauración ambiental, así como en programas de educación ambiental dirigidos a la ciudadanía.

El acuerdo también prevé la realización de seminarios y talleres específicos impartidos por expertos en conservación y gestión ambiental, con el objetivo de fortalecer esa formación académica y comprender de primera mano los desafíos y oportunidades que implica la gestión de estos espacios protegidos, especialmente ahora con las nuevas circunstancias que nos plantea el cambio climático.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.