En un esfuerzo significativo de restauración ambiental, el municipio de Alcoy, España, está trabajando para revivir la zona recreativa del Racó de Sant Bonaventura-Canalons, que fue gravemente dañada por inundaciones en septiembre de 2024. La intensa lluvia, que resultó en 50 litros por metro cuadrado en solo una hora, causó una destrucción extensa, incluyendo la pérdida de puentes de madera, mesas y caminos.
Teresa Sanjuán, concejala de Medio Ambiente, anunció que las operaciones de limpieza comenzaron en diciembre de 2024, con trabajadores retirando escombros y evaluando la viabilidad de reutilizar algunos materiales para proyectos futuros. Se están preparando planes para reubicar ciertas instalaciones en áreas menos propensas a inundaciones para mitigar el riesgo de daños futuros.
El Racó de Sant Bonaventura-Canalons, designado como Área Natural Municipal en 2002, sirve como un corredor ecológico entre los parques naturales de Carrascal de la Font Roja y Serra de Mariola. Su ecosistema único, caracterizado por su río y flora diversa, lo ha convertido en un sitio recreativo popular tanto para los lugareños como para los entusiastas de la naturaleza desde principios del siglo XX.
Se ha asignado financiamiento de la Diputación de Alicante, por un monto de 8,501.73 €, para ayudar en los esfuerzos de restauración, que se estiman en alrededor de 9,359.88 €. Este financiamiento apoyará la sustitución de la infraestructura dañada y la instalación de señalización informativa para mejorar la seguridad de los visitantes.
La restauración de este corredor ecológico no solo busca revivir una zona recreativa local querida, sino que también destaca la importancia de preservar los hábitats naturales frente al cambio climático y eventos climáticos extremos.