VALÈNCIA, 19 de diciembre de 2024 - Se han iniciado importantes labores de limpieza y recuperación ambiental en l'Albufera, un parque natural vital en España, tras los graves daños causados por inundaciones el 29 de octubre. La iniciativa busca restaurar el ecosistema y la biodiversidad de la zona, con una fecha de finalización prevista antes del 15 de marzo, para evitar interferir con la época de nidificación de las especies de aves locales.
José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, visitó el sitio para supervisar el inicio de estas operaciones, que implican la retirada de residuos sólidos y restos vegetales. La limpieza se está llevando a cabo en los sectores Adela-Catarno, uno de los pocos accesos terrestres disponibles actualmente para la extracción de residuos.
El plan de limpieza se ha estructurado en tres áreas geográficas para maximizar la eficiencia en la retirada y gestión de estos residuos. Incluye la extracción de cañas invasoras y materiales sólidos, tanto en tierra como en agua, para su posterior clasificación y transporte a plantas de tratamiento especializadas. El concejal destacó la importancia de una acción efectiva y ágil para evitar la descomposición de residuos y minimizar la contaminación ambiental.
Además de la restauración ecológica, la iniciativa busca asegurar la continuidad de las actividades económicas locales, como la pesca, la caza, el cultivo de arroz y la hostelería. El proyecto implica el uso de maquinaria especializada, como excavadoras anfibias y barcas de trabajo, con más de 40 personas y 20 máquinas operando simultáneamente.
En un esfuerzo relacionado, la Confederación Hidrográfica del Segura está llevando a cabo intervenciones en la reserva natural del río Chícamo para mejorar su estado ecológico. Esto incluye el control de especies vegetales invasoras y la creación de nuevos hábitats para apoyar al pez fartet en peligro de extinción.
Ambas iniciativas destacan la necesidad urgente de una gestión ambiental integral para proteger y restaurar ecosistemas cruciales en España, reflejando un compromiso más amplio con la preservación de la biodiversidad.