En una notable iniciativa impulsada por la comunidad, los residentes de Perito Moreno, Argentina, han restaurado con éxito la Laguna de los Cisnes, un humedal vital que había estado secándose durante más de una década. El movimiento de base, conocido como 'Vecinos por la Laguna', movilizó la experiencia local para detener las actividades de excavación perjudiciales y abogar por una gestión sostenible del agua.
Desde su formación a finales de 2020, el grupo ha trabajado incansablemente para mejorar la salud ecológica de la laguna, lo que ha llevado a la reintroducción de especies icónicas como los cisnes de cuello negro y varios patos nativos. Sus esfuerzos incluyeron limpieza, restauración de canales de riego y asegurarse de que la distribución del agua fuera equitativa en una región afectada por sequías severas.
A principios de 2025, la laguna ha visto un resurgimiento en la biodiversidad, con más de 100 especies de aves registradas, incluido el coipo, que casi se creía extinto. Esta restauración no solo mejora la vida silvestre local, sino que también sirve como un recurso crucial para la comunidad, destacando la importancia de preservar los ecosistemas naturales en medio de los desafíos climáticos.
La Laguna de los Cisnes no solo es un hábitat para diversas especies, sino que también tiene un significado cultural para la población local, lo que hace que su conservación sea vital tanto por razones ambientales como sociales.