Microsoft presenta SPARROW: una herramienta solar para la monitorización de la biodiversidad global

Editado por: Anna Klevak

MADRID, 23 de diciembre de 2024 – Microsoft ha lanzado el Solar-Powered Acoustic and Remote Recording Observation Watch, conocido como SPARROW, una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial (IA) destinada a medir y proteger la biodiversidad de la Tierra en áreas remotas.

La empresa tecnológica ha reconocido un "preocupante descenso de la biodiversidad" en los últimos 50 años, enfatizando que la mejor manera para que las comunidades restauren y protejan el mundo natural es comprendiendo los procesos de medición de datos.

Como afirmó Microsoft, "No se puede mejorar lo que no se puede medir." La compañía destacó que para proteger especies en peligro y garantizar la biodiversidad a largo plazo, es esencial obtener información precisa sobre el entorno y sus habitantes.

SPARROW tiene como objetivo redefinir los métodos de recolección de datos, utilizando energía solar y sensores avanzados para recoger información de detectores ambientales, trampas fotográficas y sensores acústicos. Estos datos se procesan utilizando modelos de IA basados en PyTorch, que funcionan en GPUs de bajo consumo energético, y la información resultante se transmite a través de satélites de órbita terrestre baja directamente a la nube, proporcionando información procesable en tiempo real, sin importar la ubicación de los investigadores.

Microsoft señaló que SPARROW, desarrollado por el AI for Good Lab, es comparable a una red de satélites que observa y reporta silenciosamente sobre la salud de los ecosistemas sin alterarlos.

Gracias a la energía solar, estos dispositivos pueden funcionar durante períodos prolongados, minimizando su huella ecológica y cualquier posible impacto ambiental. Microsoft planea desplegar varios dispositivos SPARROW en áreas rurales de América del Norte y del Sur, incluyendo Colombia, como parte del Proyecto Guacamaya. Para el segundo trimestre de 2025, la empresa busca perfeccionar la solución y garantizar su fiabilidad, momento en el que se pondrán a disposición pública todos los proyectos, diseños y el código.

Para finales de 2025, Microsoft se ha fijado como objetivo contar con dispositivos SPARROW operativos en cada continente, sirviendo como nodos clave en una red global de conservación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.