Fósiles de gorgonopsios antiguos descubiertos en Mallorca: Una mirada a la vida prehistórica

En un notable descubrimiento paleontológico, los investigadores han desenterrado los fósiles de gorgonopsios más antiguos conocidos en Mallorca, España, que datan de al menos 270 millones de años. Este hallazgo, reportado en la revista Nature Communications, destaca la importancia evolutiva de estas criaturas, que son ancestros de los mamíferos modernos.

Los gorgonopsios, un grupo de sinápsidos extintos, eran conocidos por sus distintivos dientes de sable y eran depredadores ápice durante el período Pérmico. Los fósiles fueron descubiertos en Banyalbufar, ubicado en la sierra de Tramuntana, e incluyen una gran cantidad de restos como fragmentos de cráneo, vértebras, costillas y un fémur bien conservado.

Josep Fortuny, el investigador principal del Instituto Catalán de Paleontología, señaló la inusual ubicación del hallazgo, ya que los fósiles de gorgonopsios conocidos anteriormente se habían encontrado principalmente en regiones de alta latitud como Rusia y Sudáfrica. Este descubrimiento no solo retrasa la cronología de estas antiguas criaturas, sino que también proporciona información sobre su hábitat, que alguna vez fue parte del supercontinente Pangea.

Durante el Pérmico, Mallorca estaba situada en un clima ecuatorial, con patrones climáticos monzónicos. La zona donde se encontraron los fósiles era probablemente una llanura de inundación con charcas temporales, lo que sugiere un ecosistema rico que incluía otra fauna prehistórica.

Rafel Matamales, investigador en el Museo Balear de Ciencias Naturales, expresó su sorpresa por la cantidad de fósiles recuperados, afirmando que la excavación superó las expectativas. El estudio del hueso de la pierna casi completo indica que los gorgonopsios tenían una postura más erguida en comparación con los reptiles, lo que permitía un movimiento más eficiente.

Este descubrimiento no solo ilumina la antigua biodiversidad de las Islas Baleares, sino que también enfatiza la importancia de la investigación paleontológica continua para comprender la historia evolutiva de la vida en la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.