El innovador parque solar de Granada integra agricultura y conservación de la biodiversidad

Editado por: Inna Horoshkina One

El parque solar de Alhendín, en el sur de Granada, España, es pionero en un enfoque único al integrar la producción de energía solar con actividades agrícolas y conservación de la biodiversidad.

BayWa r.e., líder global en energía renovable, ha iniciado operaciones agrícolas en este parque fotovoltaico de 54 MWp, que comenzó a suministrar electricidad a la red local en mayo de 2024. El innovador sistema agrovoltaico permite que la maquinaria agrícola opere entre los paneles solares, promoviendo tanto la generación de energía como la agricultura sostenible.

Aproximadamente el 10% del parque está diseñado para facilitar actividades agrícolas sin el uso de productos químicos, asegurando que los agricultores locales puedan cosechar cultivos forrajeros en primavera. El proyecto también incluye medidas para mejorar la biodiversidad local, como la plantación de una pantalla vegetal alrededor del parque solar para proporcionar refugio a la fauna y reducir la fragmentación del hábitat.

Además de las iniciativas agrícolas, el parque ha establecido torres de anidación para el cernícalo primilla, con el objetivo de aumentar la población de esta especie en la zona. Las medidas ambientales incluyen sistemas de recolección de agua, refugios para la fauna y monitoreo de mamíferos terrestres a través de cámaras trampa.

Como parte de su estrategia de participación comunitaria, BayWa r.e. planea visitas educativas para escolares locales y discusiones públicas para concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y las prácticas sostenibles. El proyecto ejemplifica un nuevo modelo en España, fusionando la producción de energía renovable con beneficios ecológicos y comunitarios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.