Recientes encuestas en el Parque Nacional Virachey, Camboya, han revelado una asombrosa variedad de vida silvestre, incluyendo especies en peligro crítico y fauna nunca documentada anteriormente. Este parque de 405,000 hectáreas, un refugio de biodiversidad ubicado en el noreste del país, se ha convertido en un punto focal para los esfuerzos de conservación.
Realizada por la organización de conservación Fauna & Flora, la encuesta utilizó más de 150 cámaras trampa y involucró a las comunidades locales para documentar la rica variedad de vida dentro de esta área protegida. Se identificaron un total de 89 especies, con 20 clasificadas como amenazadas a nivel mundial, incluyendo el langur de cola roja, el pangolín de Sunda, el leopardo nublado, el dhole y el oso sol.
Notablemente, la encuesta registró nueve especies que nunca antes se habían visto en Camboya, como el muntjac de grandes cuernos, en peligro crítico, y el lagarto de cristal de Sokolov. Pablo Sinovas, director del programa de Fauna & Flora en Camboya, enfatizó la importancia del parque como un bastión de biodiversidad, vital para la captura de carbono y hogar de diversas comunidades indígenas.
A pesar de estos hallazgos prometedores, la región enfrenta amenazas significativas debido a la destrucción del hábitat por la agricultura, el desarrollo de infraestructuras y la caza furtiva. El gobierno ha sido criticado por permitir la deforestación extensa, incluso en zonas protegidas, lo que pone en peligro los delicados ecosistemas del parque.
Mientras los conservacionistas se movilizan para proteger el Parque Nacional Virachey, estos descubrimientos subrayan la urgente necesidad de aumentar los esfuerzos de conservación para salvaguardar la rica biodiversidad de Camboya y los ecosistemas que la apoyan.