En un evento significativo que destaca el urgente problema de la pérdida de biodiversidad, se ha rescatado una colección de cactáceas raras del comercio ilegal en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle en Francia. Estos ejemplares únicos, incluido el cactus Lophophora conocido por sus propiedades alucinógenas, fueron descubiertos por funcionarios de aduanas capacitados en identificación de plantas.
Los cactos, originarios de entornos difíciles en México y Madagascar, fueron encontrados en un estado gravemente debilitado tras ser contrabandeados. Fueron transferidos al Museo Nacional de Historia Natural en París y posteriormente al Jardín Botánico Jean-Marie Pelt en Nancy, donde están siendo rehabilitados bajo cuidadosa observación.
Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el comercio ilegal de plantas raras está en aumento, con aproximadamente 140,000 incautaciones registradas a nivel mundial entre 2015 y 2021. Esta alarmante tendencia representa una amenaza significativa para la biodiversidad, ya que muchas plantas ahora están en peligro debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Frederic Pautz, curador de los jardines botánicos, enfatizó que el mercado ilegal es lucrativo, con coleccionistas dispuestos a pagar miles de euros por especies raras. La situación es particularmente grave en Madagascar, donde el saqueo desenfrenado está llevando a un rápido declive de la flora nativa.
A medida que estos raros cactos comienzan su largo proceso de recuperación, el incidente sirve como un recordatorio contundente de la lucha continua contra el tráfico de vida silvestre y la urgente necesidad de acción global para proteger las especies vulnerables.