Reaparición de la Placa de Pontus Perdida: Los Geólogos Reconstruyen una Placa Tectónica Masiva en 2025

Edited by: Tasha S Samsonova

Geólogos, liderados por Suzanna van de Lagemaat de la Universidad de Utrecht, han reconstruido digitalmente la masiva y previamente desconocida placa tectónica de Pontus. Esta 'mega placa', que una vez cubrió aproximadamente 39 millones de kilómetros cuadrados, alrededor de un cuarto del tamaño del Océano Pacífico, está remodelando nuestra comprensión de la historia geológica de la Tierra en 2025.

Comprender los movimientos de las placas tectónicas es crucial para estudiar los procesos dinámicos de la Tierra. Estas placas son piezas móviles de la capa externa de la Tierra, y sus interacciones influyen en la geografía, el clima, la formación de montañas, los terremotos y la actividad volcánica.

Descubrimiento y Reconstrucción

La historia de las placas tectónicas alrededor de Filipinas ha sido difícil de reconstruir. El equipo de Suzanna van de Lagemaat predijo la existencia de la Placa de Pontus basándose en fragmentos encontrados en las profundidades del manto terrestre. Las placas subducidas dejan rastros, creando zonas con temperaturas o composiciones inusuales detectables por los sismógrafos.

Los científicos realizaron investigaciones de campo en regiones como Japón, Borneo, Filipinas, Nueva Guinea y Nueva Zelanda. Recopilaron datos sobre formaciones geológicas y cadenas montañosas. Utilizando estos datos y modelado avanzado, reconstruyeron digitalmente la Placa de Pontus. Se encuentran restos al norte de Borneo, en Palawan y en el Mar de China Meridional, lo que confirma su tamaño significativo.

Implicaciones del Descubrimiento

El descubrimiento de la placa de Pontus mejora nuestra comprensión de la actividad tectónica y los procesos de subducción. También tiene implicaciones significativas para predecir y mitigar los peligros naturales como terremotos y tsunamis. Esta reconstrucción marca un gran avance en geología, proporcionando nuevos conocimientos sobre la evolución de la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.