Mercedes Martín, una conocida meteoróloga de Antena 3 en España, se prepara para embarcarse en una expedición a la Antártida el 28 de enero. Partirá desde Ushuaia, Argentina, a bordo del barco Homeward Bound, uniéndose a 115 mujeres de 22 nacionalidades. Estas mujeres son científicas en campos de STEMM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina) con una misión doble: promover el liderazgo femenino en ciencia y tecnología y sensibilizar sobre el calentamiento global.
Al recibir la noticia de su selección, Martín expresó su emoción, recordando los nervios que sintió durante las entrevistas finales con el equipo directivo de Homeward Bound en Australia. El proceso de selección evaluó su formación, experiencia y disposición para esta experiencia transformadora.
La expedición combinará ciencia, aprendizaje y colaboración, con tiempo a bordo del barco participando en talleres sobre sostenibilidad y liderazgo. Las participantes también tendrán oportunidades de explorar la península antártica y visitar estaciones científicas, mientras estudian algunos de los ecosistemas más frágiles del planeta.
Martín describió la preparación como un reto, requiriendo ropa especializada para temperaturas extremas y preparación mental para el aislamiento. Reflexionó sobre su deseo de contribuir al grupo y cómo esta experiencia influiría en sus habilidades de comunicación y liderazgo.
La Antártida sirve como un laboratorio natural para el cambio climático, con evidencias visibles como el retroceso de los glaciares y cambios en la biodiversidad. Martín anticipa que ver estos fenómenos de cerca mejorará su capacidad para comunicar la urgencia de la acción climática.
Eventos climáticos extremos previos, como las precipitaciones récord de la tormenta Filomena en España y el año 2024 siendo el más cálido registrado, han influido en la comprensión del cambio climático de Martín. Ella cree que estas experiencias marcan un punto de inflexión en la forma en que transmite la crisis climática.
La expedición enfatiza el liderazgo femenino, que Martín argumenta que aporta nuevas perspectivas para abordar los desafíos climáticos. Ella cree que enfoques diversos son esenciales para soluciones innovadoras y multidimensionales a la crisis climática.
Martín espera regresar de la expedición con una visión renovada, habiendo aprendido de mujeres inspiradoras y explorado uno de los entornos más extremos del planeta. Ella enfatiza que este viaje será un punto decisivo en su vida y le permitirá inspirar a otros hacia la acción climática.
Para concluir, Martín ve esta expedición como una oportunidad única para viajar al continente más remoto, junto a más de 100 mujeres de diversas culturas, marcando un momento significativo en su vida y sus contribuciones a los desafíos globales.