Cantos Silenciosos: Algunas Ballenas Desarrollaron Llamadas de Baja Frecuencia para Evadir a las Orcas Predadoras, Revela un Estudio

Editado por: Olga N

Un nuevo estudio revela que ciertas ballenas barbadas han evolucionado para comunicarse a frecuencias demasiado bajas para que las orcas las escuchen, una estrategia para evitar ser detectadas por estos depredadores. La investigación, publicada en Marine Mammal Science, arroja luz sobre las adaptaciones acústicas de las ballenas en respuesta a la presión de la depredación.

Hallazgos Clave:

  • Comunicación de Baja Frecuencia: Ballenas como la azul, la aleta y la minke usan sonidos por debajo de 100 hercios, que son indetectables para las orcas.

  • Lucha vs. Huida: Las ballenas barbadas que eligen luchar contra las orcas se comunican a frecuencias más altas.

  • Cripticismo Acústico: El estudio sugiere que esta comunicación de baja frecuencia puede haber evolucionado como un mecanismo de defensa.

Trevor Branch, profesor de la Universidad de Washington, dirigió el estudio, que analizó los rangos de audición de las orcas y las vocalizaciones de varias poblaciones de ballenas barbadas. La investigación encontró que las llamadas de las especies de 'huida' viajan menos de un kilómetro, lo que dificulta su seguimiento incluso si se escuchan.

Esta adaptación influye no solo en la supervivencia sino también en los patrones de apareamiento, ya que los machos de las especies de 'huida' usan canciones simples y repetitivas para atraer a las parejas mientras minimizan el riesgo de atraer a las orcas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.