Descifrando el lenguaje animal: Nuevas perspectivas con IA

Editado por: Inna Horoshkina One

Una innovadora iniciativa de investigación en la Universidad McGill está utilizando inteligencia artificial para descifrar las vocalizaciones de los animales, especialmente de los pinzones cebra, con el objetivo de fomentar una mejor comprensión entre especies y esfuerzos de conservación.

Los investigadores, en colaboración con el Earth Species Project, están utilizando herramientas avanzadas de IA para analizar los llamados únicos de los pinzones cebra. Al generar llamados específicos durante conversaciones simuladas, pueden aislar y categorizar los sonidos distintos producidos por estos pájaros.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar 'diccionarios rudimentarios' para diversas especies animales, lo que podría mejorar las estrategias de conservación y ayudar a reconectar a los humanos con el mundo natural. Jane Lawton, directora de impacto del Earth Species Project, enfatizó la importancia de reconocer la inteligencia y sofisticación de otras especies.

Además de los pinzones cebra, el proyecto está explorando las vocalizaciones del cuervo hawaiano y las ballenas beluga en el río San Lorenzo. Comprender estas comunicaciones podría llevar a una mejor protección de estas especies amenazadas, especialmente ante la pérdida de hábitat y la actividad humana.

Con un financiamiento significativo de prominentes filántropos, el proyecto está listo para ampliar su equipo de investigación y capacidades. Para 2030, los investigadores esperan revelar perspectivas intrigantes sobre la comunicación animal, contribuyendo a la conservación de especies y fomentando una apreciación más profunda por la biodiversidad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.