Nuevo hallazgo fósil transforma nuestra comprensión de los primeros mamíferos

Editado por: Inna Horoshkina One

Los hallazgos recientes en la isla de Mallorca iluminan la historia antigua de los mamíferos. Se ha descubierto un fósil de gorgonópsido, estimado en 270-280 millones de años, lo que lo convierte en el representante más antiguo conocido de su tipo.

Este gorgonópsido, que se asemeja a un perro de tamaño mediano como un husky pero con colmillos largos y afilados, vivió en una época en que Mallorca formaba parte del supercontinente Pangea. El descubrimiento incluye varios fragmentos, como un cráneo, vértebras, costillas y un fémur bien conservado.

Según los investigadores, este hallazgo desafía las líneas de tiempo anteriores sobre la aparición de los terapsidos, que son antepasados cruciales de los mamíferos. Los dientes en forma de sable del gorgonópsido indican que era un formidable depredador de su tiempo.

A medida que los científicos continúan estudiando este fósil, añade una pieza significativa al rompecabezas de nuestra historia evolutiva, destacando los diversos roles ecológicos desempeñados por antiguos parientes de los mamíferos mucho antes de la era de los dinosaurios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.