Una reciente expedición en el pueblo de Pebas, Perú, ha descubierto el fósil del mayor delfín de río de la historia, denominado Pebanista yacuruna. Esta especie antigua vivió hace aproximadamente 16 millones de años en lo que hoy es la región de Loreto.
El descubrimiento resalta el rico potencial paleontológico de la Amazonía, ya que los investigadores planean futuras exploraciones en áreas previamente inexploradas cerca de la frontera con Colombia. El equipo busca asegurar financiamiento para una expedición en 2025, enfocándose en descubrir más fósiles y comprender los antiguos ecosistemas de la proto-Amazonía.
Durante el viaje de reconocimiento de este año, financiado por el American Museum of Natural History y el Field Museum de Chicago, los investigadores encontraron varios fósiles, incluyendo el cráneo de otro tipo de delfín. La región es conocida por su increíble diversidad, habiendo producido siete especies de cocodrilos en solo 200 metros cuadrados, lo que demuestra la historia evolutiva única de esta área.
El Pebanista yacuruna ha sido incluido en el Guinness World Records como la especie de delfín de agua dulce más grande descubierta, estimándose que medía entre 3 y 3.5 metros (9 pies 10 pulgadas y 11 pies 5 pulgadas) de longitud durante el Mioceno.