La Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) ha aprobado la eliminación de los impuestos de importación a 11 alimentos en un esfuerzo por controlar la inflación alimentaria. La medida, vigente desde el viernes pasado, incluye productos como carne de res deshuesada, café tostado, maíz, aceite de oliva, aceite de girasol y sardinas enlatadas. Se ha fijado una cuota de 7.500 toneladas para las sardinas con impuesto cero. La decisión tiene como objetivo aumentar la oferta de productos seleccionados en Brasil, reduciendo así los precios y ayudando a cumplir los objetivos de inflación, según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC). El vicepresidente Geraldo Alckmin estima que la medida podría costarle al gobierno R$650 millones anualmente si se mantiene durante un año, pero espera que sea temporal. El gobierno también está priorizando los productos de la canasta básica en su plan de financiamiento y fortaleciendo las existencias regulatorias. Mientras tanto, el estado de Rio Grande do Norte en Brasil aumentará su tasa de impuesto ICMS del 18% al 20% a partir del 20 de abril, lo que afectará a sectores como la energía y el combustible. Los grupos industriales locales expresan su preocupación por la reducción del consumo y la competitividad. La medida tiene como objetivo equilibrar las cuentas públicas y garantizar las revisiones salariales.
Brasil Elimina el Impuesto de Importación a 11 Alimentos para Combatir la Inflación
Lea más noticias sobre este tema:
Brazil: States Resist Federal Push to Cut Food Taxes; Turkey: Crackdown on Unreported Rental Income; Switzerland: Inheritance Tax Debate
Brazil Considers Tax Cuts Amid Rising Food Inflation Fueled by Dollar and Climate Change
Brazil's Governors Resist Federal Proposal to Eliminate ICMS on Basic Food Basket
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.