En Brasil, los gobernadores estatales se resisten a la presión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para reducir el impuesto sobre circulación de mercancías y servicios (ICMS) aplicado a los productos alimenticios. Existe la preocupación de que esto refleje una estrategia utilizada por el expresidente Jair Bolsonaro para bajar los precios del combustible mediante la reducción del ICMS en 2022. Turquía está intensificando sus esfuerzos para combatir los ingresos por alquiler no declarados. Las autoridades están preparando sanciones severas para los propietarios que intenten evadir impuestos al declarar ingresos por alquileres inferiores a los reales o al operar sin contratos formales. Las nuevas regulaciones también podrían penalizar a los inquilinos si los pagos de alquiler superiores a 500 TL no se realizan a través de canales bancarios o postales. En Suiza, una propuesta de los Jóvenes Socialistas (JUSO) para imponer un impuesto del 50% a las herencias y donaciones que superen los 50 millones de francos suizos para financiar medidas de protección climática está generando debate. La Ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, teme que las personas adineradas puedan abandonar el país, reduciendo los ingresos fiscales. Sin embargo, una opinión experta sugiere que, incluso con algunas salidas, el impuesto a la herencia podría generar más ingresos que la actual tributación a tanto alzado de los extranjeros ricos.
Brasil: Estados se resisten a la presión federal para recortar impuestos a alimentos; Turquía: Medidas enérgicas contra ingresos por alquiler no declarados; Suiza: Debate sobre el impuesto a la herencia
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.