Agentes de IA transformarán operaciones comerciales para 2025

A medida que la IA generativa continúa evolucionando, se anticipa que para 2025 habrá un aumento en los casos de uso de alto valor para los agentes de IA, que se están volviendo cada vez más relevantes en entornos profesionales.

Los agentes de IA, desarrollados inicialmente junto con diversas modalidades como el procesamiento de imágenes y audio, ahora abarcan sistemas que facilitan la acción y la comunicación a través de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs). Estos agentes se definen como sistemas de IA integrales que integran múltiples herramientas para realizar tareas complejas más allá de las simples interacciones de preguntas y respuestas.

Nicolas Gaudemet, director de IA en OnePoint, describe a los agentes de IA como arquitecturas cognitivas que utilizan modelos de IA para orquestar diversas tareas, incluida la planificación, la investigación en línea y el análisis de documentos.

OpenAI ha capitalizado rápidamente el potencial de los agentes de IA al lanzar complementos que ofrecen numerosas herramientas para desarrolladores, incluidos intérpretes de código y capacidades de búsqueda en la web. De manera similar, la startup francesa LightOn se prepara para ofrecer a sus clientes herramientas para crear agentes personalizados a finales de este año.

Las ofertas de LightOn incluirán Websearch para la recuperación de información en línea, Executive Python para el análisis de datos y Search Document para consultas documentales. Laurent Daudet, co-CEO de LightOn, señala que la fase actual de la IA generativa representa un cambio hacia usos más sofisticados de los LLMs capaces de gestionar datos diversos.

OnePoint ha desarrollado agentes demostradores que realizan con éxito tareas como el análisis de ofertas y el desarrollo de modelos de negocio. Estos agentes automatizan procesos como resumir documentos y generar preguntas relevantes.

De cara al futuro, se espera que los agentes de IA mejoren sus capacidades con nuevas herramientas y conectores, facilitando la integración con diversas fuentes de datos como los sistemas CRM empresariales. Este desarrollo es crucial, ya que ampliará las posibilidades operativas para las empresas.

Los avances próximos incluyen capacidades de interacción mejoradas, como la comunicación en tiempo real y la colaboración autónoma entre agentes, acercándonos a la visión de asistentes completamente autónomos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.