El método SMILE de Pancho Campo: Usar la risa para combatir el estrés y la ansiedad

Editado por: Liliya Shabalina

El método SMILE de Pancho Campo

El ex tenista y experto en motivación Pancho Campo presenta el método SMILE en su libro, centrándose en la risa como terapia para la ansiedad y el estrés. El acrónimo SMILE representa Estrés, Motivación, Inspiración, Liderazgo y Energía. Este método enfatiza el equilibrio emocional y el poder de sonreír para mejorar la vida.

El método SMILE se basa en las experiencias de Campo con tenistas, celebridades y desafíos extremos. Integra ideas de entrevistas con figuras como Sting y Barack Obama, junto con consejos de profesionales médicos, psicólogos y nutricionistas. El método tiene como objetivo proporcionar técnicas prácticas de manejo del estrés aplicables a varios aspectos de la vida.

La risa libera endorfinas, que mejoran el bienestar, reducen la ansiedad y el dolor, y estimulan los pensamientos positivos. Campo destaca la importancia de gestionar la energía en lugar del tiempo, enfatizando que la energía necesita ser recargada. Considera el equilibrio como una mesa de cuatro patas que representa la salud física, mental, emocional y espiritual, apoyando aspectos esenciales de la vida como la familia y los valores.

El estrés crónico resulta de la liberación sostenida de cortisol, derivada de la exposición prolongada a situaciones amenazantes. Campo también señala que la ansiedad a menudo surge de enfocarse obsesivamente en el futuro. Recomienda técnicas como el método de respiración 4-7-8 (inhalar durante 4 segundos, retener durante 7, exhalar durante 8) para combatir el miedo y la ansiedad, promoviendo la relajación y un mejor sueño.

Campo también discute la importancia de la dieta y los hábitos saludables, que describe como rituales. Estos rituales son comportamientos repetitivos realizados antes, durante o después de eventos importantes. También reconoce la influencia de Robert Parker en la crítica del vino y destaca la importancia del consumo moderado de vino para el disfrute.

Fuentes

  • LaVanguardia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.