¿Experimentan los perros empatía?: Investigación científica

Editado por: Екатерина С.

Los perros han sido compañeros leales de los humanos durante miles de años. Pueden sentir y reaccionar a nuestras emociones, lo cual ha sido estudiado por científicos. Investigaciones recientes demuestran que los perros reconocen las emociones humanas. También muestran comportamientos que sugieren una forma básica de empatía. Un estudio publicado en la revista *Animal Cognition* encontró que los perros reaccionan de manera diferente al llanto humano que a la risa o la calma. Los perros se acercaron más rápido a las personas que lloraban y mostraron un comportamiento más sumiso. Un estudio de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda descubrió que la hormona del estrés de los perros, el cortisol, aumentaba cuando escuchaban a un bebé llorar. Esto sugiere que los perros comparten una respuesta emocional. La neurociencia muestra la conexión emocional entre perros y humanos. El contacto visual entre perros y personas puede aumentar la oxitocina, la "hormona del amor", en ambos. Esto fortalece el vínculo y la comprensión entre las especies. Si bien se debate la cuestión de si los perros sienten verdadera empatía, la ciencia respalda la idea de que los perros son sensibles a las emociones humanas. Responden de maneras que muestran una conexión profunda. Esta relación especial destaca la importancia de la convivencia y la comprensión mutua.

Fuentes

  • ABC Digital

  • National Geographic

  • 20 Minutos

  • Infobae

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.