Un reciente estudio noruego revela una conexión significativa entre el tiempo de pantalla antes de acostarse y una peor calidad del sueño. El estudio, que encuestó a más de 45,000 jóvenes adultos, encontró que cada hora que pasaban usando pantallas antes de dormir se asociaba con una reducción de 24 minutos en la duración del sueño y un aumento del 59% en el riesgo de insomnio. La investigación, dirigida por el Dr. Børge Sivertsen del Instituto Noruego de Salud Pública, indicó que el tipo específico de actividad en la pantalla, como juegos, transmisión o uso de redes sociales, era menos importante que el tiempo total dedicado a las pantallas. Los expertos recomiendan apagar los dispositivos al menos de 30 a 60 minutos antes de acostarse y mantener las pantallas fuera del dormitorio para promover un mejor sueño. Otras sugerencias incluyen reducir el brillo de la pantalla y habilitar el "modo nocturno" para minimizar la exposición a la luz azul. Estos hallazgos enfatizan la importancia de ser conscientes del uso de la tecnología, especialmente por la noche, para prevenir la privación crónica del sueño y sus consecuencias relacionadas con la salud.
Tiempo de pantalla antes de acostarse: Nuevo estudio muestra vínculo con la reducción del sueño y el riesgo de insomnio
Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.