Un estudio reciente de la Universidad de Harvard, publicado en BMC, sugiere un vínculo entre el consumo diario de cítricos y un menor riesgo de depresión en mujeres. Los investigadores siguieron a más de 32,427 mujeres de mediana edad desde 2003 hasta 2017, rastreando sus hábitos alimenticios y su salud mental. El estudio encontró que las mujeres en el quintil más alto de consumo de cítricos tenían un riesgo 22% menor de desarrollar depresión en comparación con aquellas en el quintil más bajo. Curiosamente, este efecto pareció ser específico de las frutas cítricas como las naranjas y los pomelos, ya que no se encontró una asociación similar con el consumo total de frutas o verduras, o con otras frutas individuales como las manzanas o los plátanos. El estudio también indicó que el consumo de cítricos se asoció con una mayor abundancia de *F. prausnitzii*, una bacteria intestinal relacionada con un menor riesgo de depresión. Si bien se necesita más investigación, los hallazgos sugieren que las intervenciones dietéticas, específicamente la inclusión de frutas cítricas, podrían desempeñar un papel en la prevención o mitigación de los síntomas de la depresión.
Estudio de Harvard: Consumo diario de cítricos vinculado a menor riesgo de depresión en mujeres
Editado por: Elena HealthEnergy
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.