Durante milenios, las culturas han utilizado el tacto para promover el equilibrio y el bienestar. Ahora, la investigación científica documenta cada vez más los efectos del tacto en el cuerpo, reforzando su importancia tanto para la salud física como para la calidad de vida.
Un estudio de 2024 publicado en Nature Human Behaviour destaca el papel fundamental del tacto, incluido el masaje, en la salud humana. La investigación analizó 212 artículos científicos publicados anteriormente, realizando una evaluación estadística exhaustiva de los datos de 85 estudios con adultos y 52 con recién nacidos.
Entre los estudios analizados, uno reveló que las personas mayores con demencia experimentaron una reducción de la agresión y el estrés después de sesiones diarias de masaje de 20 minutos durante seis semanas. Otro mostró una mejora significativa en el estado de ánimo de los pacientes con cáncer de mama.
Mayra Morais, una masajista con casi 12 años de experiencia, confirma estos efectos. Ella explica que los impactos positivos del masaje se extienden más allá del área tratada, afectando a todo el cuerpo.
"Las manos ofrecen un nivel de cuidado y atención que ninguna máquina puede igualar. El masaje es un acto de afecto, y cuando se combina con técnicas, genera beneficios únicos", dice Morais, cofundadora de Fast Massagem.
Morais explica que si bien cada dolencia requiere una técnica específica, los efectos del masaje no se limitan al área tratada. La activación del sistema linfático permite que las mejoras se extiendan por todo el cuerpo, promoviendo una serie de respuestas fisiológicas que impactan la salud y el bienestar. Los beneficios clave incluyen:
Mejora de la circulación sanguínea y linfática
Eliminación de toxinas
Regulación de la temperatura corporal
Activación de las células inmunitarias, fortaleciendo el sistema inmunológico
Normalización de las actividades hormonales
Mejora de la oxigenación celular
Estimulación de tejidos y órganos, mejorando sus funciones y promoviendo el equilibrio interno
Estos procesos dan como resultado una reducción de la hinchazón, alivio del dolor, reducción de la tensión muscular y aumento de la vitalidad y el bienestar general.
"El masaje regular conduce a resultados positivos como la reducción de la fatiga, la relajación de los nervios, la disminución de la fatiga mental, la mejora de la flexibilidad y la coordinación motora, la lucha contra el insomnio y la secreción celular. Todos estos efectos están interconectados con la salud mental", afirma Morais.
Además, el masaje ofrece importantes beneficios estéticos, incluida la reducción de medidas, la prevención del envejecimiento prematuro de la piel y la aceleración de la recuperación postquirúrgica.
Morais señala el creciente interés en los efectos terapéuticos del masaje en Brasil, lo que impulsa la expansión de su marca y consolida el sector como una opción cada vez más accesible y valorada en el mercado del bienestar y la estética.