Nuevo estudio revela el papel de los campos electromagnéticos en la conciencia de la Universidad Case Western Reserve

Los neurocientíficos están prestando cada vez más atención al papel de los campos electromagnéticos, conocidos como campos epápticos, generados por la activación sináptica en el cerebro. Estos campos, que permiten que dispositivos como los electroencefalogramas (EEG) detecten la actividad cerebral, pueden desempeñar un papel crucial en la explicación del elusivo fenómeno de la conciencia.

Los hallazgos experimentales recientes han brindado un apoyo significativo a esta teoría. En 2019, investigadores de la Universidad Case Western Reserve en Ohio, EE. UU., hicieron un descubrimiento asombroso cuando cortaron el hipocampo de un ratón.

A pesar de la separación, se observó que la actividad 'saltaba' a través de las partes seccionadas, un fenómeno que solo puede atribuirse al acoplamiento del campo eléctrico. Notablemente, este efecto desapareció cuando las secciones estaban separadas por más de 400 micrones.

“Fue un momento que emociona a nosotros y a cada científico con el que hemos hablado sobre esto”, dijo el coautor Dominique M. Durand. Este efecto de acoplamiento epáptico podría abordar un problema de larga data en la neurociencia.

Específicamente, la velocidad de los caminos de picos normales en el cerebro no es suficiente para tener en cuenta la función cognitiva. Cuando se consideran las capacidades de transmisión rápida de los campos epápticos, la velocidad de procesamiento de información en el cerebro aumenta en un factor de 5000.

La psicóloga Tamlyn Hunt de la Universidad de California, Santa Bárbara, destacó las implicaciones de estos hallazgos: “Los resultados experimentales intrigantes sugieren que estas mismas fuerzas desempeñan un papel mayor en el cerebro de lo que se pensaba anteriormente, y tal vez incluso en la conciencia.”

Señaló que el término 'epáptico' proviene de la palabra griega para 'tocar' y se refiere a las interacciones eléctricas y magnéticas que impulsan los procesos celulares.

Aunque la teoría de los campos epápticos ofrece una emocionante vía de investigación, no está exenta de desafíos. Al igual que otras teorías de la conciencia, aún no aborda el 'problema difícil': ¿Cómo se traducen los procesos biológicos en experiencias subjetivas? La brecha entre los mecanismos físicos del cerebro y la naturaleza inmaterial de la conciencia sigue siendo un gran misterio científico.

No obstante, esta nueva dirección representa un cambio significativo en la comprensión de la conciencia, a menudo comparada con descifrar los misterios del universo. Durante décadas, las teorías han variado desde comparar el cerebro con una computadora con neuronas como transistores hasta suponer que la conciencia podría tener una naturaleza cuántica.

La teoría de los campos epápticos ahora se une a esta serie de hipótesis, proporcionando un mecanismo convincente basado en interacciones electromagnéticas.

A medida que el equipo de Durand y otros expertos continúan perfeccionando su comprensión, los científicos esperan que nuevos descubrimientos iluminen los contornos de la conciencia. La historia ha demostrado que los misterios aparentemente insuperables en la ciencia se resuelven finalmente gracias a la persistencia de los expertos, sus pruebas y verificaciones. Desentrañar la conciencia puede no ser la excepción.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.