Estudios recientes continúan explorando la intrincada relación entre los microARN (miARN) y la conciencia, basándose en descubrimientos anteriores. Los microARN, pequeñas moléculas de ARN no codificantes, desempeñan un papel crucial en la regulación de la expresión génica, impactando varios procesos biológicos, incluido el desarrollo y la función del cerebro.
Los investigadores están investigando cómo los miARN contribuyen a la complejidad de las redes neuronales y al desarrollo de diferentes tipos de neuronas. Los estudios sugieren que los miARN están involucrados en la neurogénesis, la diferenciación neuronal, la apoptosis y el metabolismo celular. Estos procesos son esenciales para las funciones cognitivas y pueden proporcionar información para comprender la conciencia.
Investigación sobre la Conciencia en 2025
Varias conferencias en 2025 se centran en los estudios de la conciencia. La conferencia Science of Consciousness (TSC) se celebrará en Barcelona, España, del 6 al 11 de julio. Además, la Association for the Scientific Study of Consciousness (ASSC) celebrará su 28ª reunión anual en Heraklion, Creta, del 6 al 9 de julio. La Consciousness Research Network (CoRN) también organizará una reunión en Bangkok, Tailandia, del 6 al 8 de agosto.
Estas reuniones reúnen a investigadores de diversos campos, incluidos la neurociencia, la filosofía, la psicología y la biología, para explorar los correlatos neuronales de la conciencia, la experiencia subjetiva y las implicaciones de la investigación sobre la conciencia para comprender la relación mente-cerebro.