Con la llegada del otoño y la vuelta al cole, muchas personas experimentan cambios en su piel. La transición del brillo veraniego a la opacidad otoñal puede verse agravada por las mañanas tempranas y la fatiga, dando lugar a ojeras y otros signos de cansancio. Sin embargo, revertir estos efectos es posible.
Los expertos enfatizan que un descanso adecuado, una dieta equilibrada y el ejercicio regular son cruciales. Además, ciertos suplementos pueden proporcionar el impulso necesario para restaurar el brillo de la piel a pesar de factores ambientales como la contaminación. Consultamos a varios especialistas para averiguar qué suplementos pueden ayudar a proteger tu piel esta temporada de otoño-invierno.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) define los suplementos como fuentes concentradas de nutrientes destinadas a complementar la ingesta dietética. La farmacéutica Marta Munar señala que los suplementos pueden presentarse en diversas formas e incluir vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, fibra, enzimas o probióticos.
AESAN aboga por el uso de suplementos, afirmando que, aunque una dieta equilibrada proporciona normalmente todos los nutrientes necesarios, la investigación muestra que esta situación no se da siempre para todos. Ciertos grupos, como mujeres embarazadas, madres lactantes, personas mayores o quienes siguen dietas restrictivas, pueden encontrar la suplementación esencial. Munar aconseja evitar la automedicación y consultar a un profesional para evaluar las necesidades dietéticas y seleccionar los productos adecuados.
Según la dietista-nutricionista Vanesa León de El Granero Bio, tres suplementos específicos pueden mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos de fatiga este otoño. Además, la farmacéutica Meritxell Martí recomienda varios otros que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel durante todo el año.
La Dra. Sanja Zivanovic, fundadora de Skin Molecule X, enfatiza que no todos los suplementos de colágeno son iguales. Es importante elegir productos con al menos 10 gramos de colágeno marino, combinado con una alta dosis de vitamina C y vitamina B12, que son vitales para reducir la fatiga y apoyar la función celular. El hierro microencapsulado también es crucial para una absorción óptima.
Aunque estos suplementos pueden ser beneficiosos, Martí enfatiza la importancia de una rutina de cuidado de la piel sólida que priorice la hidratación y la exfoliación. La fatiga es más visible en la piel opaca, y estos pasos pueden ayudar a prevenir la falta de luminosidad.
En última instancia, el descanso adecuado es fundamental. Sin él, la piel no puede regenerarse correctamente, lo que lleva a un tono apagado y arrugas más pronunciadas. Al abordar las tres necesidades esenciales: descanso, exfoliación e hidratación, puedes comenzar a aprovechar el poder de los suplementos nutricionales. Sin embargo, es esencial considerar la biodisponibilidad.
Munar explica que los beneficios potenciales de un suplemento dependen en gran medida de la biodisponibilidad de sus nutrientes. Esto se refiere a la cantidad de componente activo que llega al sistema circulatorio y a la velocidad con la que puede ejercer sus efectos. La formulación de un suplemento puede influir significativamente en su biodisponibilidad, que puede variar según factores como la forma de dosificación, la edad, el sexo, el estado de salud y si se toma el suplemento con el estómago lleno o vacío. Por lo tanto, es aconsejable consultar a tu farmacéutico con un diagnóstico médico, ya que él puede recomendarte la formulación más adecuada para ti.