El reciente trágico incidente que involucra las muertes de dos jóvenes en Estambul ha suscitado serias discusiones sobre la salud mental, las presiones sociales y la influencia de las relaciones entre pares. Semih Çelik, de 19 años, supuestamente se quitó la vida tras una serie de eventos preocupantes, incluidas las alegaciones de la madre de su novia, İkbal Uzuner, sobre su influencia negativa en su hija.
Adem Çelik, el padre de Semih, reveló en su testimonio que los maestros anteriormente les habían advertido sobre la relación de Semih con İkbal. Describió cómo Semih a menudo se aislaba, cerrando la comunicación cuando los miembros de la familia entraban en su habitación. Las luchas de Semih con la salud mental eran evidentes, ya que había recibido tratamiento psicológico y había intentado suicidarse anteriormente.
El 1 de marzo de 2022, la madre de İkbal expresó sus preocupaciones a Adem, afirmando que Semih había 'lavado el cerebro' de su hija y que planeaban suicidarse juntos. Esta alarmante declaración presagió los trágicos eventos que se desarrollarían más tarde.
Semih también había luchado con problemas de abuso de sustancias, supuestamente usando drogas durante los últimos dos años. Su padre notó cambios significativos en el comportamiento de Semih, lo que generó preocupaciones sobre su estado mental. A pesar de los intentos de buscar ayuda, Semih tuvo dificultades para encontrar un camino estable hacia adelante.
El día del incidente, Semih había instruido a su padre que no regresara a casa, lo que indicaba un sentido de presagio. Después de una serie de interacciones preocupantes y declaraciones alarmantes sobre la vida y la muerte, quedó claro que Semih estaba en una profunda crisis psicológica.
Este caso desgarrador sirve como un recordatorio contundente de la importancia de la conciencia sobre la salud mental y la necesidad de una comunicación abierta dentro de las familias. Destaca la necesidad crítica de intervención temprana y sistemas de apoyo para los jóvenes que enfrentan desafíos de salud mental.