Nuevas preocupaciones sobre el impacto del Wi-Fi en la función cerebral y la salud

Una reciente exploración sobre los efectos de la tecnología inalámbrica ha planteado preocupaciones alarmantes sobre el Wi-Fi y su posible impacto en la conciencia humana y la salud. Keith Cutter, un defensor de la concienciación sobre los peligros de la radiación de radiofrecuencia, destaca cómo los campos electromagnéticos del Wi-Fi, especialmente aquellos a frecuencias extremadamente bajas (ELF), podrían influir en la actividad cerebral.

Cutter señala que las señales ELF, especialmente a 10 Hz, pueden sincronizar las ondas cerebrales, lo que podría llevar a una disminución de la actividad cortical. Este fenómeno, conocido como entrenamiento de ondas cerebrales, podría hacer que las personas sean más sugestionables a influencias externas, como los medios de comunicación y el marketing, lo que plantea preocupaciones sobre las implicaciones para la autonomía personal y la salud mental.

Con una historia de exposición a radiaciones RF dañinas, Cutter comparte sus experiencias personales y los efectos perjudiciales que ha observado entre sus clientes. Se pregunta por qué el Wi-Fi a menudo se relaciona con un deterioro de la salud y la vitalidad, a pesar de la aceptación generalizada de su presencia en la vida cotidiana.

La discusión también refleja incidentes históricos como el 'Caso de la Embajada de Moscú', donde el personal de la embajada fue expuesto a radiación de microondas de bajo nivel, lo que llevó a efectos cognitivos y psicológicos a largo plazo. Esto plantea preguntas críticas sobre la seguridad de la exposición continua al Wi-Fi y sus implicaciones más amplias para la sociedad.

A medida que la investigación continúa, la necesidad de concienciación y soluciones potenciales para mitigar los riesgos asociados con el Wi-Fi se vuelve cada vez más urgente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.